PARQUE ASTRONÓMICO ATACAMA

El Parque Astronómico Atacama (PAA) es un territorio de aproximadamente 360 kilómetros cuadrados de superficie, concesionado en el año 2013 por el Ministerio de Bienes Nacionales al entonces CONICYT (Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica), hoy ANID (Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo), dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile. Es una iniciativa para el desarrollo de la astronomía y ciencias afines.

Las condiciones geográficas en el norte de Chile, que por el oeste tiene a la corriente de Humboldt que disminuye el avance de la nubosidad desde el océano, y por el este a la Cordillera de los Andes, hacen que los cielos en estas latitudes sean excepcionales para la observación astronómica, siendo esta una zona reconocida como la mejor de la Tierra para observar el firmamento. No es coincidencia, entonces, que desde hace ya medio siglo, los observatorios más grandes y modernos del mundo, se instalen en Chile.

En la Región de Antofagasta, en particular en las grandes planicies ubicadas a más de cuatro mil metros de altura conocidas como “Llano de Chajnantor” (lugar de partida, en lengua kunza), el cielo es excepcionalmente transparente debido, entre otras cosas, a la baja humedad de la zona. Además, tanto por su fácil acceso a través de la ruta internacional de Jama CH-27, como por su relativo aislamiento de centros urbanos, esta zona es un lugar de condiciones inmejorables para la observación astronómica, ya que permite observaciones en el rango sub-milimétrico, infrarrojo y óptico.

Actualmente, existen varios proyectos operativos y en construcción en el área del Parque Astronómico de Atacama. A su vez, la presencia de observatorios vecinos al PAA en el Llano de Chajnantor, hacen de esta zona un territorio amplio y conveniente para el desarrollo de estas actividades científicas.

Proyectos operativos:

  • CLASS (Cosmology Large Angular Scale Surveyor)
  • Simons Array
  • USACH (Solar Spectrum Project)

Proyectos en construcción:

  • Simons Observatory
  • CCAT (Cerro Chajnantor Atacama Telescope)